diag.nosti.co

Blog Diagnostico

Descripción: La agencia estadounidense afirma que las personas en riesgo deberían evitar ir a las Islas Vírgenes de EE. UU. y a República Dominicana

Amplía CDC la alerta de viaje por el virus Zika para las mujeres embarazadas

viernes, 29 de enero del 2016 12:54:18 -0600

Desde el pasado mes de mayo, 23 países y territorios americanos han reportado casos de Zika transmitido por los mosquitos, que se vincula con un trastorno cerebral llamado microcefalia. Los bebés que sufren de la afección tienen unas cabezas anómalamente pequeñas, lo que resulta en problemas del desarrollo, y en algunos casos la muerte.

Los CDC ya han advertido a las mujeres embarazadas que deben evitar viajar a Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guyana Francesa, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, San Martín, Surinam, Samoa, Venezuela y Puerto Rico. La agencia también recomendó que se evalúe a las mujeres que hayan viajado recientemente a esos lugares durante el embarazo.

El domingo, la Organización Mundial (OMS) de la Salud advirtió de que el virus Zika, que ha afectado a miles de bebés nacidos en Brasil, probablemente se propague por todos los países de América del Norte, Central y del Sur excepto dos.

La transmisión es probable debido a que los mosquitos Aedes, que propagan el virus, viven en toda la región excepto Canadá y Chile continental. Además, la "población de América no se ha expuesto antes al Zika, y por tanto carece de inmunidad", según una declaración de la OMS publicada el domingo.

Los CDC también dijeron que se han reportado casos de un trastorno neurológico, el síndrome de Guillain-Barré, en pacientes con una probable infección con el virus Zika en Brasil y la Polinesia Francesa, aunque se necesita más investigación para confirmar el vínculo.

Por otra parte, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en Brasil dicen que estarán altamente alertas para prevenir la transmisión del Zika.

Fuente: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_156967.html